Leer en linea La aplicación práctica de la segunda oportunidad: problemas y respuestas (Coleccion Procesal J.M. BOSCH EDITOR) de Carlos Puigcerver Asor,Federico Adan Domenech Libro PDF, ePub, Mobile

Descargar La aplicación práctica de la segunda oportunidad: problemas y respuestas (Coleccion Procesal J.M. BOSCH EDITOR) de Carlos Puigcerver Asor,Federico Adan Domenech Ebooks, PDF, ePub, La aplicación práctica de la segunda oportunidad: problemas y respuestas (Coleccion Procesal J.M. BOSCH EDITOR) Descarga gratuita


📘 Lee Ahora   📥 Descargar

Reseña del editor Han transcurrido ya más de tres años desde la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. Texto normativo en el cual se defiende que una persona física, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida e incluso de arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer. Partiendo de este objetivo, el legislador instaura un mecanismo extrajudicial y judicial que sirva de cauce para solucionar, o, cuanto menos, aligerar la situación de insolvencia en la que se encuentra inmerso el deudor, mecanismo conocido como la segunda oportunidad. Sin embargo, si bien la voluntad del legislador es loable y “cargada” de buenas intenciones, no es menos cierto que la regulación de esta institución, a día de hoy, peca de inconcreción y de lagunas legislativas que crean incerteza e inseguridad jurídica. Ante esta desilusionante realidad, en el presente trabajo, se pretende dar soluciones a las cuestiones de mayor problemática, que en la práctica presenta el mecanismo de la segunda oportunidad. CARLOS PUIGCERVER ASOR Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) del Programa de Doctorado “Nuevas tendencias en derecho procesal” en el año 2004. Ejerció la abogacía desde 1996 a 2010. Ha sido profesor de Derecho procesal en la Universidad de Valencia desde 2001 a 2010, así como en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz (Bolivia), en la Escuela de Práctica Jurídica del ICAVOR (Ilustre Colegio de Abogados del Vallés Oriental y, actualmente, en la Universitat Oberta de Cataluña. Desde 2011 pertenece a la carrera judicial como Magistrado, habiendo desempeñado su labor en el Juzgado de 1ª Instancia 3 de Granollers -en donde también fue Decano electo-, en diversas Secciones civiles de la Audiencia Provincial de Barcelona y en el Juzgado de 1ª Instancia nº 50 de Barcelona con competencia exclusiva en materia de concursos de personas físicas no empresarias. En el año 2015 obtuvo el reconocimiento del Ilustre Colegio de Abogados del Vallès Oriental en agradecimiento a su compromiso con el Colegio de Abogados, en el año 2016 el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona le concedió el premio Ferrer Eguizábal 2016 al mejor proyecto de investigación sobre el Derecho a la segunda oportunidad de la persona física y en el año 2017 ha recibido el premio Felip Portabella otorgado por el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona en reconocimiento al ejercicio de la función jurisdiccional con una especial consideración hacia la abogacía, así como en agradecimiento a la generosa y estrecha colaboración con dicha institución, especialmente en los trabajos en materia de la segunda oportunidad. En los últimos cuatro años ha impartido más de medio centenar de ponencias, ha publicado varios artículos y ha participado en varios libros sobre segunda oportunidad de la persona física no empresaria. Desde noviembre de 2017 hasta septiembre de 2018 ha estado destinado como Magistrado asesor en el Ministerio de Justicia. Desde octubre de 2018 es Inspector Delegado en el Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial. FEDERICO ADAN DOMENECH Profesor Agregado de Derecho Procesal, acreditado como Catedrático de la Universidad Rovira i Virgili. Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra. Doctor en Derecho: El nuevo proceso cambiario, por la Universidad Rovira Virgili, el 29 de junio de 2001, con la calificación de Sobresaliente cum laude. Ha complementado su formación jurídica con seis estancias de investigación en la Università degli studi di Bologna -Italia-. En la actualidad, ostenta el cargo de Director de la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Tarragona. Durante los años 2009 a 2012, ejerce como Director del Master de Acceso a la Abogacía organizado por la Universidad Rovira i Virgili conjuntamente con los Ilustres Colegios de Abogados de Tarragona, Reus y Tortosa. En cuanto a los cargos académicos ha sido Decano y Responsable de los Estudios de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rovira Virgili. Autor de 8 monografías: 5 de autoría individual y 3 en coautoría y de más de 70 artículos jurídicos publicados en revistas especializadas y capítulos de libros, así como Director y codirector de diferentes obras jurídicas. En el año 1998, obtuvo el Premio Feixo Carrera del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, por el trabajo relativo al juicio cambiario, en el año 2016, fue galardonado con el Premio Ferrer Eguizábal, otorgado por el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, por el proyecto de investigación sobre la segunda oportunidad de las personas físicas, y en los años 2017 y 2018, obtuvo, respectivamente, el Premio Melchor Almagro, concedido por la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada y el Accésit del premio jurídico otorgado por el Centro Universitario Villanueva de la Universidad Complutense de Madrid, por el trabajo Deconstrucción del ordenamiento jurídico español.


Librería especializada en derecho ciencias sociales todos los libros de derecho economia empresa ciencias sociales historia y ciencias humanas a su aplicación práctica y al marco político en el que se desenvolvieron un recorrido claro a la vez que se explican los grandes problemas que ocuparon las plumas de los juristas en el último tramo del antiguo régimen

Reporte de libros 1 free download pdf ebook reporte de libros 1 march 22 2018 author cinthia chiñas de martinez category microsoft computer science mexico java programming language qualitative research download

29 revista digital de criminología y seguridad docshare temas revista digital de criminología y seguridadeste mes el impacto de la práctica del kick boxing en la rehabilitación de la delincuencia juvenil seis ideas en torno a la toma de muestra en la legislación mexicana sociedades violentas influencia de los medios de comunicación genética forense viabilidad del adn en muestras sanguíneas degradadas por detergenteademás

Prueba_inmediacion_potestades juez laboralpdf evidencia cabe asumir los problemas que la práctica forense viene evidenciando en la aplicación del recurso de nulidad laboral a fin de lograr que el recurso al que accedan las partes sea lo suficientemente amplio como para permitir la revisión de los hechos y del derecho sin seguir expuestos a variadas interpretaciones restrictivas propias de un recurso de derecho estricto y excepcional

Reg 7 20 zeuslllfuam deprecated mysql_connect the mysql extension is deprecated and will be removed in the future use mysqli or pdo instead in varwwwhtmlmedia_xtractmensualphp

Sistema integrado de bibliotecas universidad de las comunicaciones y redes de computadores problemas y ejercicios resueltos 8420539201 013632 00465 e69s serviceoriented architecture a field guide to integrating xml and web services 0131428985 013137 00465 g643c comunicaciones y redes de procesamiento de datos gonzález sainz néstor 9684221479 016375 016376 016379 016381 016382

Descargar versión completa en pdf poder judicial del ex legibus es una publicación semestral que se edita en los meses de abril y octubre por la escuela judicial del estado de méxico cubre temas vinculados con el derecho y sus diversas disciplinasestá dirigida a juristas abogados funcionarios académicos y público en general interesado en asuntos de actualidad jurídica